Pareja de hecho en Asturias
![](https://ajlib.es/wp-content/uploads/2024/01/pareja-de-hecho-en-asturias.jpg)
La figura de la pareja de hecho ha cobrado cada vez más relevancia en la sociedad actual, y en Asturias no es la excepción. Se trata de una unión que, aunque no tiene la misma consideración legal que el matrimonio, ofrece ciertas ventajas y derechos a las personas que deciden formalizar su relación de esta manera.
En este sentido, el presente artículo se enfocará en la pareja de hecho en Asturias, abarcando desde su definición y requisitos para su registro, hasta los derechos que se derivan de esta unión y las diferencias con el matrimonio.
Además, se explorarán las cifras y tendencias en cuanto a la cantidad de parejas de hecho registradas en la comunidad autónoma, así como algunos aspectos relevantes en cuanto a la protección y reconocimiento de los derechos de las personas que conforman este tipo de unión.
Guía completa: Cómo hacerse pareja de hecho en Asturias paso a paso
Si estás pensando en formalizar tu relación con tu pareja en Asturias, una opción que puede interesarte es la de hacerse pareja de hecho. Este trámite te permite obtener ciertos derechos y beneficios como pareja, aunque no sea un matrimonio legal.
A continuación, te presentamos una guía completa con los pasos que debes seguir para hacerte pareja de hecho en Asturias:
1. Requisitos para hacerse pareja de hecho en Asturias
Lo primero que debes hacer es comprobar que cumples con los requisitos necesarios para hacerte pareja de hecho en Asturias. Estos son:
- Ser mayores de edad o menores emancipados.
- No estar casados ni ser pareja de hecho con otra persona.
- No tener vínculos familiares directos.
- Convivir de forma estable y duradera en un domicilio común.
2. Solicitar cita previa
Una vez comprobado que cumples con los requisitos, deberás solicitar una cita previa para iniciar el trámite. Puedes hacerlo online o acudiendo a la oficina de registro civil correspondiente.
3. Preparar la documentación necesaria
Para la cita previa, deberás preparar la documentación necesaria. Esta incluye:
- Certificado de empadronamiento conjunto.
- Copia del DNI, NIE o pasaporte de ambos miembros.
- Certificado de estado civil.
- Declaración jurada de convivencia.
- Justificante del pago de la tasa correspondiente.
4. Acudir a la cita previa
En la cita previa, deberás presentar la documentación y firmar la declaración de pareja de hecho. También se te informará sobre los derechos y deberes que adquieres al hacerte pareja de hecho.
5. Registro de la pareja de hecho
Por último, se procederá al registro de la pareja de hecho en el Registro de Uniones de Hecho de Asturias. A partir de ese momento, ya seréis pareja de hecho.
Como puedes ver, el trámite para hacerse pareja de hecho en Asturias es sencillo y no requiere demasiado tiempo. Si tienes alguna duda, no dudes en consultar con un abogado especializado en derecho de familia.
Guía completa: Cómo registrarse como pareja de hecho en Oviedo en 5 pasos
Si estás pensando en formalizar tu relación de pareja y vives en Oviedo, una de las opciones que tienes es registrarte como pareja de hecho. Este tipo de unión es reconocida legalmente en Asturias y puede ofrecerte algunos beneficios, como el acceso a ciertas prestaciones sociales o fiscales.
A continuación, te presentamos una guía completa con los 5 pasos que debes seguir para registrarte como pareja de hecho en Oviedo:
Paso 1: Preparar la documentación necesaria
Antes de iniciar el proceso de registro, es importante que reúnas la documentación necesaria. Esta puede variar en función de tu situación personal, pero en general tendrás que presentar:
- El DNI o NIE de ambos miembros de la pareja.
- Certificado de empadronamiento que acredite que ambos miembros de la pareja residen en Oviedo.
- Certificado de estado civil actualizado.
- En caso de que alguno de los miembros de la pareja haya estado casado o haya tenido una pareja de hecho anteriormente, deberá presentar el correspondiente certificado de disolución de esa unión.
Paso 2: Pedir cita previa
Una vez que tengas la documentación preparada, tendrás que solicitar una cita previa para el registro. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://citaprevia.oviedo.es/SolicitarWebCitaPrev.do?accion=inicio
Paso 3: Acudir a la cita previa
El día de la cita, deberás acudir al Registro de Parejas de Hecho del Ayuntamiento de Oviedo, que se encuentra en la calle Quintana, 2. Es recomendable que llegues con antelación y lleves toda la documentación preparada.
Paso 4: Firmar la declaración de pareja de hecho
Una vez que te atiendan en el Registro, deberás firmar la declaración de pareja de hecho en presencia de un funcionario. En ella, se recogerán los datos de ambos miembros de la pareja y se dejará constancia de que se cumplen los requisitos legales para registrarse como tal.
Paso 5: Recoger el certificado de pareja de hecho
Una vez que hayas firmado la declaración, deberás esperar a que te entreguen el certificado de pareja de hecho. Este documento acredita que estás registrado como tal y puede ser útil para acceder a ciertos beneficios. En general, podrás recogerlo unos días después de la firma.
Siguiendo estos 5 pasos, podrás formalizar tu relación de pareja de manera rápida y sencilla.
Conoce los derechos legales que tienen las parejas de hecho en España
Si estás en una relación estable y no estás casado, es posible que hayas considerado la opción de formar una pareja de hecho. En España, este tipo de unión tiene ciertos derechos legales que es importante conocer.
En Asturias, la pareja de hecho se encuentra regulada por la Ley 5/2002, de 23 de mayo, que establece que una pareja de hecho es "la unión estable y duradera de dos personas mayores de edad, con independencia de su orientación sexual, que conviven de forma libre, pública y notoria".
Si decides formalizar tu relación como pareja de hecho, algunos de los derechos que adquiriréis son:
- Derechos en materia de seguridad social: tendréis derecho a la pensión de viudedad, a la asistencia sanitaria y a la prestación por desempleo, entre otros.
- Derechos fiscales: podréis presentar la declaración de la renta de forma conjunta y acceder a determinadas deducciones fiscales.
- Derechos sucesorios: en caso de fallecimiento de uno de los miembros de la pareja, el otro tendrá derecho a una parte de la herencia.
- Derecho a la vivienda: en caso de ruptura de la pareja, el miembro que no tenga la propiedad de la vivienda habitual tendrá derecho a permanecer en ella durante un periodo determinado.
Es importante tener en cuenta que para adquirir estos derechos, es necesario cumplir ciertos requisitos, como el de convivir de forma pública y notoria durante un periodo de tiempo determinado. Además, es recomendable realizar un contrato de parejas de hecho ante notario para dejar constancia de la relación y de los derechos y deberes de cada miembro de la pareja.
Descubre las ventajas legales y financieras de tener una pareja de hecho
Si vives en Asturias y estás en una relación estable, es posible que hayas considerado formalizar tu relación como pareja de hecho. Además de brindar seguridad y estabilidad a tu relación, hay muchas ventajas legales y financieras de tener una pareja de hecho en Asturias.
¿Qué es una pareja de hecho?
Una pareja de hecho es una unión formal entre dos personas que conviven de manera estable y duradera, sin estar casados ni tener una relación de parentesco por consanguinidad o adopción. En Asturias, la Ley 2/2016 regula las parejas de hecho y establece los requisitos para su registro.
¿Cuáles son las ventajas legales de tener una pareja de hecho en Asturias?
Al formalizar tu relación como pareja de hecho en Asturias, tienes derecho a ciertas ventajas legales, como:
- Reconocimiento legal: Tu relación será reconocida legalmente y tendrás derechos y deberes como pareja.
- Herencia: Si tu pareja fallece, tendrás derecho a heredar parte de sus bienes.
- Seguridad social: Podrás tener acceso a la seguridad social como pareja de hecho, incluyendo la posibilidad de ser beneficiario de la pensión de tu pareja.
- Visitas hospitalarias: Tendrás derecho a visitar a tu pareja en el hospital en caso de enfermedad o accidente.
- Permiso de residencia: Si tu pareja es extranjera, podrás solicitar un permiso de residencia como pareja de hecho.
¿Cuáles son las ventajas financieras de tener una pareja de hecho en Asturias?
Además de las ventajas legales, hay muchas ventajas financieras de tener una pareja de hecho en Asturias:
- Impuestos: Podrás presentar la declaración de la renta de manera conjunta, lo que puede resultar en un ahorro de impuestos.
- Bonificaciones fiscales: En algunos casos, las parejas de hecho pueden beneficiarse de bonificaciones fiscales en el impuesto de sucesiones y donaciones.
- Seguro de hogar: Podrás incluir a tu pareja como beneficiario en el seguro de hogar, lo que puede resultar en una prima más baja.
- Alquiler: Al formalizar tu relación como pareja de hecho, podrás acceder a viviendas protegidas y a alquileres sociales.
Si estás interesado en formalizar tu relación como pareja de hecho, asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos por la ley y acude al registro correspondiente para hacerlo oficial.
En definitiva, la figura de la pareja de hecho en Asturias ha supuesto un importante avance en materia de derechos y protección para aquellas personas que conviven en una relación estable pero no quieren o no pueden formalizar su unión mediante el matrimonio. Aunque todavía existen ciertos aspectos que mejorar, como la equiparación total de la pareja de hecho con el matrimonio en algunos ámbitos, no cabe duda de que esta figura ha contribuido a avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria. En definitiva, la pareja de hecho en Asturias es una opción cada vez más popular y una alternativa real y válida al matrimonio.
En conclusión, la figura de la pareja de hecho es una alternativa a la institución del matrimonio que se ha extendido en Asturias en los últimos años. A través de ella, se reconoce legalmente la relación de convivencia entre dos personas sin necesidad de formalizar un matrimonio. La pareja de hecho en Asturias cuenta con una serie de derechos y obligaciones, como el régimen de propiedad, la pensión de viudedad o la posibilidad de adoptar hijos. Si estás interesado en formalizar una pareja de hecho en Asturias, es importante que te informes bien sobre los requisitos y trámites necesarios.
Si quieres leer más artículos parecidos a Pareja de hecho en Asturias puedes visitar la categoría Civil.
Deja una respuesta
Te puede interesar...